Historia del chocolate, Quito y el Chocolate
El chocolate ecuatoriano, por excelencia, siempre ha sido considerado un manjar, pero fue en 1784, que varios grupos de empresarios locales decidieron convertir la planta de cacao como tal, en una mina de oro fundando varios marcas de chocolates ecuatorianos
En ese momento, el proceso de elaboración no estaba del todo industrializado y muchos ni siquiera conocían el tratamiento de estas delicadas semillas.
Si bien es cierto que la planta del cacao existe desde la colonización de los primeras sociedades indigenas y fue utilizado como un rico alimento de sabor dulce en sus semillas, fue considerado desde entonces un sustento de gran aroma y textura que, según cuentan historiadores ecuatorianos, fue incluso el sustento de varias familias que realizaban un conocido trueque.
Chocolate, semillas de cacao
Por otro lado, una vez que el industrialización del cacao comenzó masivamente en nuestro país en 1780, se dice que el Ecuador comenzó a comercializar este producto en el exterior, y los pocos registros disponibles mencionan que fue precisamente en Guayaquil donde se comenzó a explotar esta industria.
Quito, tradición y mejor Chocolate Ecuatoriano
En algún momento entre 1984 y 1985, en la época en que los granos de chocolate se comercializaban a nivel internacional, se abrió la primera cafetería en el Centro Histórico de Quito, donde el principal atractivo era el chocolate caliente con leche y los ingredientes tradicionales de la panadería llamados “pristiños" o "humitas”.
“pristiños” o “humitas”.
“Meneses e Hijos” era el nombre de este tradicional café ubicado en las calles de Guayaquil y Chile en la centro historico de quito, al servicio de sus clientes por más de 60 años, fue también cuna de eventos y vio crecer a varias generaciones con sus deliciosos productos que sin duda cobijaron el gusto de los exigentes quiteños de la época.
Desafortunadamente, esta tienda cierra sus puertas y detuvo todas las actividades en 2020, debido a la Pandemia de COVID-19, provocando tristeza a muchos clientes que acudían a diario, que venían a diario a deleitarse con este mágico lugar.
Estudios científicos aseguran que actos de chocolate como estimulante y euforizante, actuando sobre el sistema nervioso. En otras palabras, ingerir solo una porción de este delicioso manjar libera la conocida hormona de la felicidad.
Es ideal para personas que han perdido a un ser querido y desean sentirse mejor emocionalmente, o para quienes sufren de depresión y ansiedad. Hasta el momento no existen contraindicaciones con respecto a este producto. Recuerda, si tienes un amigo que está pasando por un mal momento, tal vez una barra de chocolate le alegre el día.
Dicho esto, es importante resaltar que existe una variedad incomparable de clases de chocolate en ecuadorr, para todos los paladares ya todos los precios. También son innumerables los extras que acompañan a este alimento, desde los cacahuetes los más tradicionales hasta la infusión de frutas de temporada los más extravagantes.
¿Dónde encontrar chocolate en Quito?
En 2011, Ecuador recibió un premio a la mejor elaboración y conservación de chocolate del mundo, lo que impulsó muchos negocios locales alrededor de la ciudad.
Hoy en día hablar de chocolate en Quito es sin duda hablar de arte, tradición y cultura, por ello compartimos contigo algunos lugares donde comprar el mejor chocolate ecuatoriano cuando estés en la ciudad de Quito.
PREMIOS DE CHOCOLATE
2021
PACARÍ ECUADOR
El nombre proviene de una palabra quichua que significa “amanecer”, y fue fundado en 2002 por Santiago Peralta y su esposa. Para la elaboración de sus productos decidieron utilizar plantas ecuatorianas que a su juicio le daban la frescura al chocolate que buscaban para su producto terminado, como jazmín, orquídeas, rosas. Para darle un toque ecuatoriano incorporaron el tradicional maíz tostado a su mezcla.
Otra marca internacional reconocida y premiada por muchas instituciones alrededor del mundo, trabajando con productos ecuatorianos. Actualmente cuenta con muchos lugares estratégicos alrededor de la ciudad, donde ofrecen sus productos. El más importante de ellos se encuentra cerca de la “Fundación Guayasamín”, donde además de probar y degustar tan delicioso refrigerio, conocerás de forma guiada las artes y la cultura en la casa de este famoso pintor ecuatoriano.
esta marca es considerado el más comercializado en Ecuador y Quito, y ha obtenido más de 20 premios a la excelencia e innovación con sus productos. Actualmente cuenta con muchas más sucursales alrededor de la ciudad, las más importantes de ellas ubicadas en los centros comerciales.
Este maravilloso lugar guarda la historia y tradición del chocolate ecuatoriano. Muchos turistas afirmaron en la degustación que es uno de los mejores chocolates que tiene el Ecuador. Acompañado de su ubicación dentro del Barrio de la Ronda y sabiendo que enseñan a vivir el proceso de elaboración de los exquisitos chocolates, es un lugar de visita obligada.
.Sus instalaciones, que recuerdan la esencia tradicional del Quito Colonial, es precisamente lo que quieren mantener y transmitir con sus productos. Cuenta con unas 10 "BARRAS DE ORO", premio internacional a la excelencia. La peculiaridad de este lugar es que utilizan cacao de la región costera porque aseguran que el clima le da a los granos una mejor temperatura interna y el aroma es mucho más fuerte en comparación con los granos de cacao de la Amazonía.