¿Cómo es el Clima de Quito?
Seguramente has oído hablar que Quito, es una ciudad lluviosa y que durante todo el año resulta casi imposible poder viajar y conocer los atractivos turísticos que en ella tiene.
Al contrario de lo que todos piensan, Quito tiene la característica principal de tener un clima variado, ideal para todo tipo de gustos, incluso para quienes resultan ser los más exigentes.
Al ser Quito el punto de partida de muchos turistas para empezar su travesía a lo largo de este país tan diverso, en esta ocasión hemos decidido ofrecerles un detalle de las diferentes condiciones climáticas que se pueden encontrar en esta ciudad colonial a lo largo del año, y también una forma de hacerles frente durante su estadía.
Debido a su ubicación geográfica, atravesado por la línea ecuatorial, Ecuador cuenta solamente con dos estaciones de clima distintas al año; una húmeda o invierno, y una seca o verano.
Sin embargo, gracias a las diversas condiciones topográficas y ecosistemas que se pueden encontrar en el país, no existe una división pareja entre la ocurrencia de cada estación a lo largo del año, lo que se traduce como un clima engañoso a lo largo de todo el año, que puede ser disfrutado tanto por amantes del frío como del calor por igual, incluso dentro del mismo periodo en el año.
Sus principales atracciones tanto para turistas como para locales son: la Mitad del Mundo y sus instalaciones, se encuentra establecida a lo largo de los diferentes picos y valles de la cordillera de los Andes, con una gran altura a nivel del mar; y al haber sido construida de norte a sur, se garantiza la existencia de climas tanto fríos como secos, que pueden coexistir durante el mismo día.
Tiempo en Quito.
Dentro del límite urbano de Quito, abarcando zonas del sur, pasando por el Centro Histórico, hasta ciertas zonas del norte, el clima se mantiene templado con una tendencia al frío en las zonas del sur mientras que, calor en las zonas del norte.
Dicho esto, en el centro se pude mantener una convivencia entre estos climas, pero en la periferia del sur existen climas mucho más fríos al estar localizada a mayor elevación, por otro lado, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, entre otras atracciones, presenta un clima un poco más seco y cálido, pues no se encuentra rodeado de tantas elevaciones y también se pierde alrededor de medio kilómetro de altura.
Existe la zona de Valles en Quito, ubicada al sur oriente de la ciudad, misma que cuenta con un clima húmedo a seco debido a su localización en medio de amplios valles entre las montañas en donde se asienta la mayor parte de la ciudad y otras elevaciones circundantes.
Como es de conocimiento general, las madrugadas de Quito resultan bastante frías oscilan entre los 5 y 6 °C, especialmente entre las 0 h00 y las 5 h00 am; por lo que, se recomienda que si van a salir en esta hora se utilicen prendas abrigadas como: gorros de lana, bufandas y chompas.
Por otra parte, durante el resto del año es preciso mencionar que la capital se mantiene entre los 18 y 19 °C, como promedio en relación a la temperatura acompañado con leves corriente de aire y ventiscas, que por lo general son cómodas para los ciudadanos que se encuentran aquí.
Sin embargo, existe temporadas marcadas donde es evidente que los cambios estacionarios han sido modificados, durante los meses de Junio, Julio, Agosto e inicios de Septiembre la temperatura promedio asciende y podrían existir olas de calor de hasta los 38 °C, se acompaña por las tarde por la presencia de fuertes vientos ideales para elevar las tradicionales cometas o papalotes.
Estos meses precisamente, son ideales por lo que se tiene como principio a las vacaciones de verano de escuelas y colegios de la capital.
Por otra parte entre los meses de Marzo, abril y mayo; es evidente que el invierno ha llegado a la capital. Pues, las temperaturas descienden constantemente incluso podrían estar entre los 7 y 8 °C, la presencia de abundantes lluvias es notorio durante casi todo el día. Por lo que, es preciso salir con ropa abrigada e impermeable que permitan evitar la lluvia o a su vez, paraguas.
Pero, esto no quita la posibilidad que durante este mismo periodo de tiempo, existan fuertes oleadas de calor o a su vez, puede ser que en la mañana tenga un fuerte sol y en la noche llueva, este evento se le atribuye en la habla popular quiteño como “sol de aguas” ; ¿Curioso verdad?
Si tu travesía por Ecuador continua después de Quito, tu equpaje dependerá de las zonas que tengas planeado visitar. Evidentemente, si tu recorrido está más enfocado en las elevaciones Andinas, es mejor que optes por traer un equipaje más abrigado, puesto que todas las ciudades atravesadas por estas montañas van a tener un clima incluso más frío que el de Quito.
Reserva con nosotros, y haz de este increíble hotel tu punto de partida para innumerables aventuras alrededor de tan maravilloso país. Estamos ansiosos por conocerte.